¿Tu perro se mantiene entrecerrando los ojos? ¿Has notado que tiene la esclerótica muyenrojecida? ¿Te preocupa que se deba a una úlcera corneal?
La presencia de enrojecimiento, irritación, hinchazón o secreción en los ojos de un perro casi siempre se asocia con problemas comunes, por ejemplo, una infección. Sin embargo, en ocasiones estos síntomas pueden deberse a una lesión o enfermedad subyacente másgrave, como glaucoma, cataratas o una úlcera corneal.
Tal y como su nombre indica, la úlcera corneal es una condición que afecta la córnea, parte considerada como la “ventana del ojo”. Dicho en otras palabras, la córnea es la capa transparente que vemos en la superficie frontal del ojo, cubriendo la pupila y el iris.
Precisamente, la úlcera corneal en perros es una lesión o abrasión que se produce en lasuperficie de la córnea.
Tipos de úlcera corneal
No todas las úlceras corneales son iguales. Dependiendo de las capas implicadas, se pueden clasificar los siguientes tipos:
-
Úlcera corneal superficial o leve.
-
Úlcera corneal profunda o grave.
-
Úlcera corneal indolente.


Causas de ulcera corneal
En la mayoría de los casos, las úlceras corneales en los perros son causadas por algún tipo de traumatismo físico o químico en el ojo, pero también pueden ocurrir como resultado de otros escenarios.
-
Traumas contundentes o penetrantes en el ojo.
-
Rasguños en la córnea como resultado del juego rudo con otros perros, la interacción con gatos u objetos afilados, y las carreras frecuentes a través de bosques o vegetación espesa.
-
Sustancias irritantes con las que tu mascota pudiera haber tenido contacto.
-
Quemaduras químicas.
-
Enfermedades subyacentes, como ojo seco (la disminución de la producción de lágrimas conduce al secado de la superficie corneal) y parálisis del nervio facial.
-
Presencia de un cuerpo extraño dentro de los párpados.
-
Infección en el ojo (causa poco común).
Prevención
Teniendo en cuenta que las úlceras corneales pueden deberse a una amplia variedad de causas, no siempre es posible prevenirlas.Aun así, hay algunas recomendaciones útiles que pueden ayudarte a evitar varias de las causas frecuentes, o frenar su avance en caso de existir.
-
No permitas que tu perro se involucre en juegos bruscos con otros perros o gatos. Esto podría resultar en arañazos y lesiones en el interior de los ojos.
-
Asegúrate de no tener objetos puntiagudos en los alrededores que puedan lastimar la córnea del perro por accidente.
-
Evita que los ojos del perro entren en contacto con sustancias irritantes oquímicas (champús, aerosoles, productos de limpieza, etc.)
-
Revisa los ojos de la mascota frecuentemente para detectar signos evidentes de irritación, como enrojecimiento o lagrimeo.
-
Contacta al veterinario lo antes posible en caso de observar síntomas inusuales en los ojos del animal.
-
No permitas que lleve la cabeza fuera del auto cuando circulas
* El Dr. Mario es responsable del turno matutino en Franz Haus Juriquilla y puedes agendar una consulta con él aquí. Es egresado de la UNAM y se ha enfocado en lesiones por accidentes y mordeduras en las mascotas.